Las maquinarias trabajaron en las zonas donde se realizan los escurrimientos, ya sea en el canal Santa Marta como los que desembocan en el terraplén de contención. Ello dio buenos resultados ya que el agua escurre con fluidez.
Por otra parte desde las áreas de Viviendas y Acción Social se atendieron las demandas que estuvieron casi exclusivamente centradas en algunas manzanas de Bº Fátima.
Para ello la Municipalidad coordinó de manera permanente con la comisión de fomento barrial y el salón de calle Catamarca fue el epicentro de las actividades. Allà se entregaron elementos secos, sobre todo colchones y ropa; allà también se preparó alimento caliente para todas las familias que lo solicitaron. Lo mismo que bolsas con arena para detener los ingresos de agua en algunos domicilios, hasta que se complete el drenaje de las calles.
También el municipio dispuso que si habÃa necesidad de trasladar personas con COVID positivo, se haga a La Esperanza y se contrataron plazas hoteleras para los casos que hiciera falta.
Vale también decir que por la noche la Dirección de Defensa Civil solicitó a EDEN la interrupción momentánea del suministro eléctrico a las manzanas con mayor presencia de agua a los efectos de evitar fatalidades de los propios habitantes como asà también del personal que trabaja permanentemente en esos lugares.
Por su parte la subsecretarÃa de Localidades Rurales junto al personal de Red Vial, se realizó una recorrida por las distintas Delegaciones para evaluar la situación, sin que se detecten hechos de gravedad, agregando que la maquinaria está a disposición de los vecinos.
Por ultimo vale decir que las mediciones de tres dÃas de lluvia arrojan la cifra de 346 milÃmetros según la zona, aunque hubo registros de 370 mm.
Â
Â
Â
Â