“Este es un programa que podemos impulsar a partir de la recuperación del Instituto de la Vivienda, que luego de ser abandonado durante cuatro años está nuevamente en marcha para abordar el problema habitacional en toda su dimensión”, señaló Kicillof y agregó: “No solo cuenta con 8 mil viviendas en proceso de construcción, sino que suma un plan central para ampliar y refaccionar las casas que no se encuentran en condiciones de habitabilidad”.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “se estima que cerca del 80% del déficit habitacional de nuestra Provincia se explica por la necesidad de mejorar y reformar viviendas que ya existen”. “Con esta herramienta, abordamos este problema brindando créditos accesibles a trabajadores y trabajadoras que pagarán una cuota que oscila hoy entre los 5 mil y los 10 mil pesos, estableciendo que nunca puedan crecer por encima del crecimiento de los salarios en la Argentina”, añadió.
Los montos de los créditos se determinarán en Unidades de Vivienda (UVIS), se liquidarán en pesos y tendrán una actualización del capital por coeficiente HogarBA, estableciendo que la cuota no supere el 25% de los ingresos mensuales del beneficiario. El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales.
“Una de las primeras necesidades que identificamos en la Provincia es la de aquellas personas que tienen su casa pero que necesitan mejorarla, refaccionarla o ampliarla porque la familia creció”, sostuvo Simone y resaltó: “Buenos Aires Crea es una herramienta pensada para que las y los bonaerenses puedan acceder de forma sencilla a un crédito que permita mejorar sus viviendas sin complicar en ningún momento la economía familiar por el valor de las cuotas”.