Banner

Destacados

Banner
Banner

ENCUESTA DE OPINION

PLANES SOCIALES




Resultados
Banner
Banner
Banner
Viernes 24 de Febrero de 2023 11:55

EN LA UNNOBA CRECIERON LAS CARRERAS DE INFORM脕TICA

Se inscribieron 2521 estudiantes

Bragado. 24 de Febrero 2023. Este a帽o se inscribieron a la UNNOBA 2521 estudiantes que este mes comenzaron a cursar el Taller de Articulaci贸n e Introducci贸n a los Estudios Universitarios en ambas sedes de la Universidad.

Los datos surgen de un relevamiento realizado por la Secretar铆a Acad茅mica de la UNNOBA y revelan que el 52 por ciento de las y los ingresantes proviene de los partidos de Jun铆n y Pergamino, mientras que el 48 por ciento llegan de otras localidades, entre ellas Rojas, Lincoln, Chacabuco, Salto, Arrecifes, Col贸n y General Viamonte.

El informe destaca que el 82 por ciento de las y los ingresantes que proviene de otras localidades, reside en su ciudad; y que el 18 por ciento vive en las ciudades sede de la UNNOBA.

En relaci贸n al g茅nero, el 58 por ciento de las ingresantes son mujeres; el 38 por ciento varones; 2 por ciento pertenecen a otro g茅nero y el 1 por ciento prefiere no responder.

Con respecto al modo en que financian sus estudios universitarios, el 68 por ciento lo hace con aportes familiares; el 24 por ciento, con su propio trabajo; el 7 por ciento con becas; y el 3 por ciento con planes sociales.

El 73 por ciento de las y los ingresantes tiene cobertura de salud; y el 27 por ciento carece de esta. El 28 por ciento trabaj贸 al menos una hora en la semana anterior a su inscripci贸n; el 25 por ciento no trabaja, pero busc贸 empleo en el 煤ltimo mes; y el 47 por ciento no trabaja ni busca trabajo.

LA ELECCI脫N DE LA UNNOBA

El 53% de las y los ingresantes se inscribi贸 en la sede Jun铆n de la Universidad; el 41%, en la sede Pergamino; y el 6 % en las extensiones 谩ulicas de la UNNOBA (en General Viamonte, General Villegas, Bragado, Lincoln y Rojas).

La ubicaci贸n geogr谩fica, la recomendaci贸n y la calidad acad茅mica aparecen entre las principales razones por las cuales las y los ingresantes eligieron la UNNOBA.

En di谩logo con el programa 鈥淟a ma帽ana鈥 de UNNOBA Radio, Pilar Traverso, secretaria Acad茅mica de la UNNOBA, marc贸 el crecimiento del inter茅s por las carreras que se dictan en la Universidad y confirm贸 que m谩s de 2500 estudiantes 鈥測a est谩n en las aulas y han comenzado a cursar las materias espec铆ficas del Taller de Articulaci贸n e Introducci贸n a los Estudios Universitarios que es una propuesta que los vincula no solo con contenidos propios de las carreras elegidas sino con la din谩mica de la vida universitaria鈥.

鈥淓stamos muy conformes no solo con la cantidad de ingresantes, sino con el hecho de que efectivamente est茅n en las aulas, es decir que aquello que se tradujo en los formularios cuando se inscribieron, se materializ贸 en la realidad cuando comenzaron a cursar en la Universidad鈥, evalu贸 y manifest贸 que 鈥渉ay una buena adaptaci贸n a las rutinas de la vida universitaria鈥.

Con respecto a las carreras que m谩s crecieron en el inter茅s de las y los estudiantes que eligieron la UNNOBA Pilar Traverso confirm贸 que en 2023 鈥渃recieron sustantivamente las carreras de Inform谩tica, tanto la licenciatura en Sistemas como la ingenier铆a en Inform谩tica鈥 y precis贸 que 鈥渟i sumamos las dos, son las carreras m谩s elegidas de la Universidad por encima de las carreras tradicionales y de Enfermer铆a que sigue teniendo una inscripci贸n muy fuerte desde la pandemia鈥.

En el resto de las carreras el comportamiento de la matr铆cula se ha mantenido estable: Contador P煤blico, 14%; Licenciatura en Enfermer铆a, 13%; Abogac铆a, 11%; Ingenier铆a Agron贸mica, 10%;Licenciatura en Sistemas, 9%; Licenciatura en Administraci贸n, 8%; Ingenier铆a en Inform谩tica, 5%; Licenciatura en Gen茅tica, 5%; Licenciatura en Dise帽o Gr谩fico, 4%; entre otros datos que surgen del informe del ingreso.

La secretaria Acad茅mica de la UNNOBA coment贸 que la vocaci贸n, el perfil profesional y el deseo de ser 煤til a la sociedad aparecen entre las tres principales razones de elecci贸n de las carreras.

鈥淓stamos muy contentos en cuanto a las elecciones en relaci贸n a la oferta acad茅mica. Hay un crecimiento del inter茅s por las carreras prioritarias y esto es algo alentador, porque no siempre se logra esa concordancia entre lo que se cree que pueden ser las carreras del futuro y las elecciones de las y los j贸venes. Es una buena noticia que haya gente interesada en hacer estas trayectorias acad茅micas鈥, concluy贸.