Se llevó a cabo este lunes -luego del primer paso de Mayores Contribuyentes- la sesión especial del Concejo Deliberante para el tratamiento del Presupuesto Municipal que uitilizará la gestión Barenghi en el 2025.
Tal como sucedió en el primer turno, fue Mauricio Yaffaldano, jefe de la bancada oficialista, el encargado de realizar la defensa del proyecto.
En este caso se proyectó un presupuesto de 35.500 millones de peses, con más de 31.000 millones de recursos de libre disponibilidad.
¿Cómo es la distribución de esa masa total de dinero? Salud se lleva la mayor parte, 31 %; Obras Públicas el 12,35 %; Secretaría de Gobierno el 13 %; Secretaría de Relaciones Institucionales el 4 %; Desarrollo Social el 7,92 % y el Concejo Deliberante el 2% y Conducción Superior (donde se cargan las erogaciones del Intendente) el 12 %.
¿Qué se piensa ejecutar a lo largo del año? Desde Obras Públicas se tiene previsto la realización de pavimento, cordón cuneta, desagües cloacales en O´Brien y Mechita; también mejoramiento en las escuelas, construcción de viviendas, entubamiento de canales a cielo abierto, mantención de la Terapia Intensiva del Hospital San Luis, energía renovables, bacheos, rampas para discapacitados, nuevas señaléticas, entre otras acciones.
En Salud se mantendrán las políticas públicas de prevención y promoción, reforzando por ejemplo los CAPS en cuanto a la ampliación de horario, programas de salud provincial y nacional; controles en las escuelas; dotar de más camas la UTI del Hospital, sin dejar de lado la ampliación de camas en las áreas de internación.
Por su parte Desarrollo Urbano Ambiental, tiene pensado la puesta en valor de más espacios verdes; creación de nuevos lugares de esparcimientos; refacción y ampliación de viviendas; promoción ambiental y reforestación. Asimismo se insistirá en fomentar la separación de residuos.
En Desarrollo Social se continuará con las acciones en Centros Comunitarios, fomento de las escuelas deportivas, actividades para adultos mayores y ampliación del centro de Día, entre otras inversiones.
LOS VOTOS
Más allá de los cuestionamientos de la oposición en cuanto a que quedaban muchas preguntas sin respuesta por parte de los funcionarios durante el tratamiento en comisión, las cuestiones de manejo del Hospital y el sueldo de funcionarios, con los votos del oficialismo y aliados, el presupuesto 2025 logró superar la sesión.
Votaron en contra el PRO, Unidos por Bragado, La Libertad Avanza y la UCR. A favor Marita Gelitti, Unión por la Patria e Innovar.