-MIÉRCOLES 8
Museo Municipal.15 hs
“A 100 años del inicio de la travesía de Gato y Mancha, cabalgamos hacia la historia evocando a “El caballo criollo: su pelaje y sus hazañas”.
Cuadro argumental con relatos alusivos que giran en torno a estos nobles animales, Gato y Mancha, que también ilustran el estandarte de la Fiesta Nacional del Caballo, inspirado en una obra del maestro pintor argentino Luis Cordiviola.
Cuadro de danzas Interpretado por ballet integrarte y estampas nativas.
Coordinado por Felipe Amado.
-JUEVES 9
20 hrs. Salon blanco, municipalidad de Bragado:
Charla a cargo de Oscar Emilio Solanet
A 100 años de una Azaña epica, el extraordinario viaje que emprendieron los caballos criollos Gato y Mancha junto al jinete suizo Aimé Félix Tschiffely en 1925, cruzando más de 21,500 kilómetros desde Buenos Aires hasta Nueva York en poco más de tres años.
Canto surero a cargo de Facundo Picone danzas tradicionales interpretadas por (Leticia Batán y Daniel Almiron).
-VIERNES 10
Inauguración oficial a partir de las 18:30 hrs plaza principal. Encendido de fogones. Apertura de paseo comercial. Inauguración de muestra artesanal y muestra de arte.
Escenario mayor: Ballet: Rebelión gaucha- Cristian Pereyra. Artistas locales y zonales. Cierre Los Del Fuego
-SÁBADO 11
10 hrs. Campo de destrezas Don Abel Figueron: Aparte campero(clasificatoria a Palermo 2026), concurso de aperos de uso tradicional (jurado de morfología Luis Flores y jurados de aperos Martin Jáuregui y Facundo Solari Lanusse). Premio especial al mejor recado, a la mejor amazona y al mejor caballo del concurso. Premio especial a la mejor delegación.
Animan Nahuel Pellejero y Facundo Ostehguy. Danzas tradicionales a cargo del ballet Martin Fierro.
Arreglese como pueda. Gallego Alarcón (Chacabuco) Gianfranco Vega ( Norberto De La riestra ) Julio Cortez (12 de Octubre). Entrevero de tropillas.
PLAZA PRINCIPAL
19 hrs, escalinatas de palacio municipal presentación de postulantes a embajadora.
Escenario mayor: Ballet: Gauchos del Bragado- Cristian Aguirre. Artistas locales y zonales. Elección de la embajadora. Cierre Flor Paz
-DOMINGO 12
10 hrs: Baile tradicional peñas de Bragado .Paseo criollo, animadores: Ester García, Nicolás Nembriani, Nestor Ramello, Nahuel Pellejero, Manuel Hermosi, Diego Pugliese, Roberto Curiale, Gustavo Andrade, Hugo Carpio, Guga Scarcelli. Almuerzo en el parque lacunario para los participantes del paseo criollo. 13:30 hrs demostración amazonas “Montando del lado bueno” .
14 hs Gran jineteada en el campo de destrezas criollas Don Abel Figueron, 2 ruedas de 25 caballos alquilados a sorteo con jinetes invitados. (Basto y encimera) $3.500.000 en premios a repartir entre los jinetes. Tropillas: Los Taitas de Mendizábal, La Andariega de Tolosa hnos, La Yunta de Leos, La Bochinchera de Cugat, La Bagualera de Garcia, La Misteriosa de Buldorini . Montas especiales : Cato Zamacona en el sopapo de Pablo García en basto con encimera. Nico Amaya en el capataz de Cato Ferreyros en clinas. Animan : Nicolás Membriani – Nestor ramello – Nahuel Pellejero – Manuel Hermosi. Apadrinan: Chimenea Martinez y el potro Bianchi . Jurados: Cesar Leguizamon, Martin Torcaso y Juan Flores. Capataz de campos José Luis Ciparelli
Valor de la jineteada $20.000. Entrada a la laguna para acampar (Martes, miércoles, Jueves) $50.000 .Residentes de Bragado no abonan hasta el jueves inclusive con DNI en mano. Viernes, Sábado y Domingo $10.000 (general)
-Escenario mayor:
Ballet: Ballet Folclórico Bragado- Marcos Etchecopar .Artistas locales y zonales. Cierre Los Manseros Santiagueños.



