• Inicio
  • Contacto
jueves, 11 septiembre , 2025
Bragado es Noticia
+19
°
C
+22°
+13°
Bragado
Miércoles, 16
Previsión para 7 días
  • Inicio
  • General
  • Educación
  • Municipales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • General
  • Educación
  • Municipales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
Bragado es Noticia
No Result
Ver todos los resultados
Home Política

LOS MOTIVOS QUE LLEVAN AL IOMA A LA IMPLEMENTACIÓN DEL COPAGO

04/03/2024
en Política
Tiempo de lectura: 5 min
A A
0
LOS MOTIVOS QUE LLEVAN AL IOMA A LA IMPLEMENTACIÓN DEL COPAGO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

publi Col Farma Bragado brevia publi Col Farma Bragado brevia

Ante la coyuntura económica y la desregulación de precios, sumado a la inflación y devaluación de diciembre de 2023, la obra social de la provincia de Buenos Aires se ve obligada a establecer copagos como forma de asegurar prestaciones y el servicio de salud a sus más de dos millones de personas afiliadas.

La gestión de IOMA (2019 – 2023) reconfiguró el servicio que se le brindaba a sus afiliadas/os en distintos aspectos.  La obra socia había logrado sanear las cuentas y el déficit que había heredado en 2019 y también ampliar la cobertura prestacional recuperando, en este período, la calidad de atención para con su universo afiliatorio.

También se inició el proceso de modernización de la obra social mediante IOMA digital, que posibilitó la agilización de trámites tanto para afiliados como para prestadores, uno de los resultados importantes de su implementación fue el de acortar los tiempos de espera para autorizaciones y pagos. Para ello la obra social contaba con los recursos necesarios y suficientes para llevar adelante una política de salud basada en la ampliación y garantía de derechos.

En los primeros meses de 2024, y como es de público conocimiento, las políticas económicas del gobierno nacional de Javier Milei impuestas desde diciembre de 2023, han llevado a una crisis profunda no sólo al sistema de salud, sino además afectando a la sociedad en su conjunto.

El principal objetivo de IOMA es seguir cubriendo al 100% el consumo de medicamentos y tratamientos de alto costo que, de ninguna manera, es posible que sus gastos sean afrontados por las personas afiliadas ni tampoco pueden ser interrumpidos.

Para poner un ejemplo, un tratamiento oncológico estándar (sin complicaciones) en septiembre del 2023 tenía un costo mensual por afiliado de $1.268.611 y en febrero 2024 pasó a ser de $3.436.539. Por el lado de un tratamiento de diabetes también estándar (sin complicaciones) con utilización de tiras reactivas en septiembre del 2023 era de $147.174 mensual por afiliado y en febrero aumentó a $348.821. Es decir que entre septiembre y febrero el aumento del tratamiento fue del 170% y del 137% respectivamente, cuando la inflación en ese período fue del 114%.

Es en este marco, las políticas implementadas por el gobierno nacional obligan a la obra social a redefinir la gestión económica financiera y a adoptar medidas que puedan garantizar la continuidad del sistema solidario que es la base de sustentación del IOMA.

El IOMA, como ninguna entidad pública o privada de salud, puede desconocer las consecuencias del plan económico que corre al Estado de la función de regular los desequilibrios del mercado.

Cabe recordar, a partir de noviembre con la desregulación de los precios de medicamentos, prestaciones y servicios, tanto IOMA como otras obras sociales, comenzaron a atravesar cada vez mayores dificultades. El compromiso es con nuestros afiliados y con la salud, pero entendiendo que los recursos son finitos y frente a la falta de regulación de los precios la institución debe priorizar dónde destinarlos.

Si bien en los últimos años se trabajó de manera constante y sostenida para reducir o absorber los copagos a cargo de las personas afiliadas por actos de atención médica o sanitaria, en este contexto donde el Estado nacional se retiró como garante del orden del mercado, la coyuntura económica obliga a actualizar los montos vigentes en post de sostener los niveles de acceso a la atención.

Adicionalmente, se implementan los nuevos valores a partir de la incorporación de la billetera virtual del Banco Provincia (Cuenta DNI) como herramienta de cobro para los profesionales. En tanto el mecanismo de pago de Cuenta DNI se encuentra integrado con las otras billeteras virtuales, lo que permitirá al universo afiliatorio utilizar cualquier mecanismo digital de pago. A su vez, facilitará los mecanismos de auditoría para validar el pago de copagos en montos acordados así como, también, facilitar a nuestros afiliados el acceso a la atención y registrar, de acuerdo a los estándares vigentes, el pago de los copagos.

A su vez, para aquellos que no puedan afrontar el copago IOMA mantendrá el servicio de policonsultorios que seguirán siendo cubiertos al 100%.

La solidaridad es la base de sustentación de IOMA

Entre otras tantas acciones llevadas adelante por IOMA, en mayo del 2023 se puso en marcha el programa de medicamentos esenciales con cobertura del 100% para las siguientes patologías: respiratorias, diabetes, dislipemia e hipertensión arterial. Estos tratamientos son dirigidos para más de 400 mil afiliados de IOMA e implica más de 2,6 millones de unidades de medicamentos esenciales por año.

 Solamente en 2023 se habilitaron 125 nuevos policonsultorios y 31 clínicas directas.

 Entre 2019 y 2023 la oferta de médicos en cartilla creció un 33%.

 Entre 2019 y 2023 los afiliados con tratamientos de alta complejidad crecieron un 31%.

El ex ministro de economía, Sergio Massa, en 2022 generó un acuerdo de precios con los laboratorios con el objetivo de mitigar el impacto de la crisis económica que estaba atravesando la Argentina.

El 31 de octubre de 2023 finalizó el acuerdo de precios de medicamentos que se había consensuado con las cámaras de laboratorios y los precios comenzaron a tener un aumento desmedido y continuo por encima de la inflación y sobre todo muy por encima de la variación del salario mínimo vital y móvil.

En el gráfico que presenta la evolución de los indicadores de la salud durante el 2023, se puede observar que el aumento de medicamentos fue muy por encima de la inflación anual.

También es importante destacar que los meses donde se observa mayor variación de los precios de medicamentos son agosto, noviembre y diciembre. Agosto en el marco de las PASO y la devaluación impuesta por el FMI y noviembre y diciembre producto de la desregulación de precios y la brutal devaluación del 118%.

Esto afectó a los usuarios negativamente. De acuerdo con el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) la caída en consumo, por volumen de medicamentos entre diciembre 2023 y enero 2024 fue de un 45,8%.

Los medicamentos son considerados bienes de primera necesidad, por lo que su demanda en el mercado posee un comportamiento inelástico. Es decir, son bienes que debieran ser poco sensibles a las variaciones en sus precios.

Esperamos que en algún momento el gobierno nacional vuelva a poner como prioridad a la salud y deje de lado la mercancía de la vida para que podamos volver a ampliar las prestaciones y continuar en un camino de crecimiento como el que habíamos logrado, a pesar de las dificultades coyunturales, en la gestión anterior.

FUENTE PAGINA OFICIAL DE IOMA

Tags: iomakicillofprovincia
Anterior

1 M. SESIÓN EXPRÉS SIN AXEL KICILLOF: LA OPOSICIÓN AMENAZA CON VACIAR LA LEGISLATURA HOY

Siguiente

LA DIRECCION DE SEGURIDAD DIO LAS ESTADISTICAS DE FEBRERO EN BRAGADO. MAS DE UN DOCENA DE INFRACCIONES DIARIAS

Noticias Relacionadas

¿QUARLERI  RENUNCIA O SE QUEDA? LO PREGUNTO LA CONCEJAL GELITTI.
Política

¿QUARLERI RENUNCIA O SE QUEDA? LO PREGUNTO LA CONCEJAL GELITTI.

10/09/2025
BARENGHI NO GANO. LA LIBERTAD AVANZA SI. SOMOS QUEDO LEJOS
Política

BARENGHI NO GANO. LA LIBERTAD AVANZA SI. SOMOS QUEDO LEJOS

07/09/2025
ELECCIONES 2025: POCAS AUSENCIAS DE AUTORIDADES DE MESA, ALGUNAS BOLETAS DE OTROS DISTRITOS Y PORCENTAJES DE MAS DE 50% AL MEDIODIA
Política

ELECCIONES 2025: POCAS AUSENCIAS DE AUTORIDADES DE MESA, ALGUNAS BOLETAS DE OTROS DISTRITOS Y PORCENTAJES DE MAS DE 50% AL MEDIODIA

07/09/2025
FRANZONI OPTO POR EL CONCEJO DELIBERANTE. DEJO LA PRESIDENCIA DE LA CRE
Política

FRANZONI OPTO POR EL CONCEJO DELIBERANTE. DEJO LA PRESIDENCIA DE LA CRE

29/08/2025
NATALIA QUINTANA, CANDIDATA SENADORA PROVINCIAL DE “SOMOS BUENOS AIRES” EN BRAGADO
Política

NATALIA QUINTANA, CANDIDATA SENADORA PROVINCIAL DE “SOMOS BUENOS AIRES” EN BRAGADO

26/08/2025
EL FRENTE DE IZQUIERDA LANZO SU LISTA EN BRAGADO: FUERTES CRITICAS A LA GESTION LOCAL Y NACIONAL
Política

EL FRENTE DE IZQUIERDA LANZO SU LISTA EN BRAGADO: FUERTES CRITICAS A LA GESTION LOCAL Y NACIONAL

25/08/2025
Siguiente
LA DIRECCION DE SEGURIDAD DIO LAS ESTADISTICAS DE FEBRERO EN BRAGADO. MAS DE UN DOCENA DE INFRACCIONES DIARIAS

LA DIRECCION DE SEGURIDAD DIO LAS ESTADISTICAS DE FEBRERO EN BRAGADO. MAS DE UN DOCENA DE INFRACCIONES DIARIAS

Buscar

No Result
Ver todos los resultados

Últimas Noticias

REPRESENTANTES DEL BRAGADO CICLES ESTARAN EN LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTOS RENDIMIENTOS (JADAR)

REPRESENTANTES DEL BRAGADO CICLES ESTARAN EN LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTOS RENDIMIENTOS (JADAR)

10/09/2025
¿QUARLERI  RENUNCIA O SE QUEDA? LO PREGUNTO LA CONCEJAL GELITTI.

¿QUARLERI RENUNCIA O SE QUEDA? LO PREGUNTO LA CONCEJAL GELITTI.

10/09/2025
AHORA SI… BRAGADO YA EMPIEZA A PALPITAR PARA OCTUBRE: SE CONOCIO EL ESCENARIO DE LA FIESTA DEL CABALLO.

AHORA SI… BRAGADO YA EMPIEZA A PALPITAR PARA OCTUBRE: SE CONOCIO EL ESCENARIO DE LA FIESTA DEL CABALLO.

10/09/2025
TREMENDO CHOQUE ENTRE UNA CAMIONETA Y UNA MOTO, AFORTUNADAMENTE SIN LESIONES GRAVES

TREMENDO CHOQUE ENTRE UNA CAMIONETA Y UNA MOTO, AFORTUNADAMENTE SIN LESIONES GRAVES

09/09/2025
UNA MUJER FUE APREHENDIDA POR DAÑAR EL AUTO DE SU PAREJA

USURPARON UNA VIVIENDA EN CALLE LAPRIDA.

09/09/2025

Categorías

  • Deportes
  • Educación
  • General
  • Municipales
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sin Categoria

Archivos

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
Bragado es Noticia

Categorías

  • Deportes
  • Educación
  • General
  • Municipales
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sin Categoria

Últimas Noticias

REPRESENTANTES DEL BRAGADO CICLES ESTARAN EN LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTOS RENDIMIENTOS (JADAR)

REPRESENTANTES DEL BRAGADO CICLES ESTARAN EN LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTOS RENDIMIENTOS (JADAR)

10/09/2025
¿QUARLERI  RENUNCIA O SE QUEDA? LO PREGUNTO LA CONCEJAL GELITTI.

¿QUARLERI RENUNCIA O SE QUEDA? LO PREGUNTO LA CONCEJAL GELITTI.

10/09/2025
AHORA SI… BRAGADO YA EMPIEZA A PALPITAR PARA OCTUBRE: SE CONOCIO EL ESCENARIO DE LA FIESTA DEL CABALLO.

AHORA SI… BRAGADO YA EMPIEZA A PALPITAR PARA OCTUBRE: SE CONOCIO EL ESCENARIO DE LA FIESTA DEL CABALLO.

10/09/2025
  • Inicio
  • Contacto

© 2023 Bragado es Noticia - Desarrollado por Perez Fermin

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • General
  • Educación
  • Municipales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Contacto

© 2023 Bragado es Noticia - Desarrollado por Perez Fermin