La Alianza La Libertad Avanza dio a conocer tres ejes fundamentales de su agenda legislativa: la eliminación de tasas municipales injustas que asfixian a los contribuyentes, un proyecto integral de desarrollo y recuperación de la Laguna de Bragado, con el objetivo de hacerla más accesible, segura y atractiva para todos y la incorporación de internet satelital para escuelas rurales, con el objetivo de ampliar derechos, generar igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Alivio fiscal: Eliminar cargas innecesarias.
Desde el espacio señalaron que “los vecinos de Bragado pagan tasas que no se corresponden con servicios reales”. Por eso, se impulsará:
- Eliminación de la Tasa de Marcas y Señales: considerada obsoleta y sin justificación en la actualidad.
- Eliminación de los fondos superpuestos en tasas de Servicios Urbanos, Red Vial y Seguridad e Higiene, que en muchos casos encubren una doble imposición.
- Reforma en la Tasa de Seguridad e Higiene: se plantea que deje de ser un porcentaje sobre la facturación y pase a cobrarse únicamente por inspección efectivamente realizada, garantizando transparencia y equidad.
Estas medidas buscan estimular la actividad económica local, dar previsibilidad a los comerciantes y productores, y devolver justicia tributaria a los contribuyentes.
Proyecto Laguna: Abrir la costa a la comunidad
El segundo gran eje presentado por La Libertad Avanza es el Proyecto Laguna, que apunta a recuperar y poner en valor uno de los espacios naturales más importantes del partido:
- Una costanera accesible y transitable: abrir el camino sobre la costa desde el Club Náutico hacia adelante, para que vecinos y turistas puedan disfrutar plenamente de la laguna.
- Protección ambiental con equilibrio: determinar qué áreas deben preservarse estrictamente y cuáles podrán cumplir un rol recreativo.
- Centro interpretativo en los vagones del ingreso, como espacio cultural y de recepción.
- Guardaparques y mayor seguridad, para garantizar el cuidado de la reserva.
- Baños públicos y áreas de acampe en condiciones, para potenciar el turismo.
- Renovación del arbolado con planificación técnica, en coordinación con la Dirección de Ambiente.
- Nuevas alternativas de financiamiento, como el cobro de ingreso a autos (modelo Junín) o el auspicio de paradores con energía solar, sombra y servicios básicos.
“El desafío es pensar la Laguna de manera integral: como pulmón natural, atractivo turístico y espacio de encuentro para todos los bragadenses”, señalaron desde la alianza.
Conectividad digital para escuelas rurales.
Finalmente, como tercer eje La Alianza Libertad Avanza presenta un proyecto de Resolución en el Honorable Concejo Deliberante que propone dotar de internet satelital a las escuelas rurales de Bragado.
La iniciativa busca garantizar igualdad de oportunidades para alumnos y docentes que hoy carecen de conectividad adecuada. A su vez, el proyecto destaca y reconoce a productores rurales que voluntariamente se comprometen a financiar el costo mensual del servicio, lo que implica costo cero para el Estado municipal y provincial.
“El acceso a internet en las escuelas rurales es clave para la educación del siglo XXI y también para la integración de la comunidad del campo con la ciudad”, remarcaron desde la alianza.