Previo al tratamiento de temas específicos citados en el orden del día, los alumnos de 3° años Ciencias Naturales del Colegio San José utilizaron la Banca Abierta para referirse a un proyecto que busca instalar indicadores en sistema Braille en distintos lugares de la ciudad.
También el Concejo declaró de Interés Legislativo el libro “Un poco mas de azul que el mar” de la autora bragadense Cristina Alonso. Asimismo sumó un reconocimiento a los 75 años del edificio la EP N° 29 de Irala, solicitado por la edil Verónica Tucci.
En lo referido a despachos de comisión, la búsqueda de una manera de devolver los dineros que estaban en las cuentas del SEM Bragado.
El concejal Mauricio Tomasino, en nombre de Unidos por Bragado, indicó que el Estacionamiento Medido fue creado para el ordenamiento vehicular en la zona céntrica y la rotación de automóviles estacionados en la zona comercial.
Tomasino primeramente insistió en su planteo de porqué el Ejecutivo lo suspendió y que alternativa se propuso.
“Hoy el centro muestra un caos significativo… no hay mas capacitaciones de tránsito en las escuelas, no se invierte en cartelería y señalética. No entiendo porque se suspendió el estacionamiento medido y a la par no se generó ninguna alternativa para ayudar al sector comercial céntrico” explicó.
“El dinero que estaba en las cuentas de usuarios… ¿Por qué no se devuelve?” se preguntó a la par que se puso a disposición del Ejecutivo para buscar una solución.
A modo de respuesta, Mauricio Yaffaldano tildó de circense la exposición de Tomasino y dijo que no hubo hasta el momento ningún reclamo de vecino alguno para lograr el resarcimiento económico.
“Ya que el edil se acuerda de tantos beneficios del Estacionamiento Medido, le pido se acuerde también que en su gestión hubo un delegado de Torneos que se paseaba desnudo por pasillos del Hotel” dijo visiblemente molesto con la intervención del ex secretario de gobierno, aduciendo que en la intervención del miembro informante se tocaron temas que nada tenían que ver con el expediente.
Cerrando el debate la concejal Verónica Tucci, se lamentó que no se haya demostrado seriamente porqué se suspendía su aplicación, excepto porque la idea era de un gobierno anterior.
Otro expediente analizado -aunque muy brevemente- fue donde se incluía la pregunta de porque no llega a Bragado una nueva línea de transporte provincial que une Mercedes y Alberti.
Tomasino se lamentó que los bragadenses hayan quedado fuera de ese beneficio y solicitó que se hagan gestiones para que nuestra ciudad sea incluida. Lo desaprobaron por mayoría.
En otro tramo, Lilián Labaqui se quejó porque tuvo que pedir reiteradas veces las respuestas enviadas al Tribunal de Cuentas por a las observaciones planteadas al Municipio, cuando si hay ciertos concejales que las tienen. “Hay concejales que las obtuvieron y otros no… hay un contubernio?, hay privilegiados? Hay socios? Me siento claramente discriminada…” aseveró.
La iniciativa correspondía a los bloques PRO y la Libertad Avanza. Por ello Daniela Monzón recordó que hay 155 páginas del Tribunal de Cuentas donde planteó las objeciones a la ya famosa Rendición de Cuentas 2024. Insistió en cuestiones tales como la falta de habilitación del Hospital o la constitución de la COSPU con empleados municipales en cargos directivos.
También el debate derivó en saber cómo hubo concejales que tuvieron las observaciones del Tribunal y de que funcionarios la obtuvieron de manera informal.
Finalmente el Concejo volvió sobre la falta de ejecución de obras en instituciones educativas. Verónica Tucci recordó que es la cuarta vez que se pide información sobre el tema incluyendo requerimientos sobre la cantidad de dinero que ingresó, porque había varias escuelas pidiendo las obras y no llegaron. “No puedo entender que tengan el dinero y no lo inviertan… hecho que hasta motivó la renuncia de Nicolás Almirón. Y me pregunto porque hicieron a las apuradas una chanchada de 180 millones de pesos en la Escuela N° 35? solo porque nosotros lo venimos reclamando?” dijo Tucci.