El episodio tuvo lugar cerca de las 23 horas, en la pista del Aeródromo de Chivilcoy, en la Ruta 5.
Se trata de un avión con dos ocupantes, quienes fueron asistidos por el SAME y trasladados al Hospital Municipal, siendo dados de alta con posterioridad, sin lesiones de consideración.
Ante el llamado al 911, servicio de emergencias, se comisionaron en las instalaciones del Aero Club Chivilcoy, ubicado en Ruta Nacional N° 5, Km 165,500; personal policial de la Subestación Dardo Garelli y un móvil del SAME Chivilcoy; ante el impacto de una avioneta contra un toro, en una de sus alas.
El monomotor era pilotada por Tomás Archo (39) con domicilio en Villa La Angostura, acompañado por Lucas Lancelotti, con domicilio en la localidad de Pilar; se encontraba realizando un vuelo nocturno y estaba aterrizando cuando sucedió el siniestro.
Ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por personal del SAME, sin revertir lesiones de consideración, siendo trasladados al hospital para su observación y dados de alta con posterioridad.
Lamentablemente el animal murió en el acto. Se había aventurado en el predio tras romper los alambrados que delimitan el lugar con el campo lindero.
En este sentido, el presidente del Aeroclub, Sebastián Benítez, brindó detalles del episodio en Radio Chivilcoy, en diálogo con Héctor Pedro Denezio, señalando que se trata de un animal de un campo que limita con el predio de la entidad y que pudieron constatar que el alambrado estaba forzado, señalando que horas antes habían recorrido el lugar preventivamente.
Por otra parte, manifestó que el animal fue reconocido por el casero del campo en cuestión, “el campo donde están los animales está prácticamente pelado, con muy poco pasto, en cambio de nuestro lado, hay pasto y agua, entonces, entendemos que el animal tendría hambre; el problema es que traspasó un alambre de siete hilos, no es un alambre normal, e impactó en el ala, por suerte no de frente”.
El animal era un toro de la raza Aberdeen Angus colorado.De haber sido de frente, se corre se corre la el motor para atrás, afortunadamente los pilotos están bien, el avión era privado, el club no hace vuelos nocturnos; por lo general vienen privados a ser vuelos nocturnos acá, porque la pista está operativa con luces, está habilitada por el ANAC para esto”.
MECÁNICA DEL IMPACTO
Por otra parte, indicó que conforme al testimonio de los ocupantes de la avioneta, el impacto se produjo en el momento del “flare” que es la maniobra final que realiza el piloto justo antes de tocar tierra, donde se reduce la velocidad de descenso y se eleva ligeramente el morro para un aterrizaje suave, “estaba descendiendo, y en ese momento del flare, la velocidad estimada es de 100 Km/h dentro de lo normal”, informó.
“Hay muy pocas probabilidades de que suceda una cosa así, fue una desgracia con suerte, el avión giró pero no volcó, se puso de costado, se rompió el ala y el animal quedó a unos 15 metros aproximadamente”, detalló.
Sobre la aeronave marca Tecnam, indicó que forma parte de la escuela privada que opera en la actualidad en el club, responsabilidad del Sr. García.
Por otra parte, indicó que el siniestro está sujeto a la verificación de las autoridades correspondientes, atento a la continuidad administrativa entre las partes privadas, al márgen de la institución.
Fuente. LA RAZON DE CHIVILCOY












