Se llevó a cabo la 2° sesión del período Ordinario del Concejo Deliberante, donde en primera instancia se recordó y homenajeó al recientemente fallecido ex Intendente, Ricardo Ienco. Posteriormente se aprobó la licencia de la concejal Gelitti (AxD) entre el 6 y el 12 de junio.
Posteriormente se trató y aprobó la creación del registro municipal de economía social y popular, que promueve realizar primeramente un censo de actividades de interés colectivo de sus integrantes, buscando así desde el Estado apoyar a los emprendimientos que se registren. También se determinó como será el funcionamiento en caso de instalación en lugares de ferias.
Por otra parte llegó desde el Ejecutivo una proyecto de modificación de partidas en el Calculo de Recursos, explicando que se aplicarán “recortes” en algunas áreas debido a la merma de ingresos de las tasas de red vial y servicios urbanos por una modificación votada hace algunos meses, y relacionada con el valor del gas oil trasladado al valor de la tasa
Para el concejal Franzoni (PRO) las modificaciones en menos se aplicarán en áreas que no tienen que ver con la recaudación de las tasas en cuestión, “tal como discutimos en su momento: la mayor recaudación que pretendía el Intendente no sabíamos que destino tenía”.
Por su parte Nicolás Araujo recordó en otro momento del debate que varias secretarías del Municipio tienen un “plan platita” con fondos asignados a ayudas sin explicación de quienes son los beneficiarios.
Desde LLA pidieron -lo hizo el edil Germán Díaz- que la barredora mecánica también cumple su cometido en la localidad de O´Brien.
El frigorífico/matadero de cerdos de la calle Barrera, que tantos reclamos ha generado en nuestra ciudad, fue nuevamente tema de la sesión: los ediles señalaron que se reitera el pedido de intervención del Ministerio de Desarrollo Agrario.
También se recalcó que no queda claro cual la relación de veterinaria Gisela Venga – hoy funcionaria municipal- con el frigorífico.












