La legisladora de UCR – Cambio Federal explicó que la iniciativa fue tratada y aprobada en la última sesión del Senado bonaerense, tras incorporar la referencia al decreto del Ejecutivo provincial.
“Dejamos formalmente establecido el pedido de emergencia hídrica para las zonas afectadas, y ahora el gobierno provincial deberá avanzar con medidas concretas de asistencia y planificación”, señaló Gil.
El proyecto de declaración plantea que se declare de manera inmediata la emergencia hídrica en los distritos atravesados por la cuenca del río Salado, ante el potencial aumento del riesgo por anegamientos e inundaciones.
Además, solicita que el gobierno provincial disponga un relevamiento técnico exhaustivo en la zona afectada, con el objetivo de adoptar medidas de intervención, financiamiento y apoyo económico para los municipios y productores perjudicados.
Entre los puntos destacados del proyecto se incluye:
La realización de obras de infraestructura hídrica, mantenimiento de canales y obras de contención.
La asignación de fondos específicos para la emergencia y la asistencia a productores rurales y habitantes de las zonas más comprometidas.
Una evaluación periódica de la situación hídrica para garantizar la eficacia de las acciones adoptadas.
Gil subrayó la importancia de que la respuesta sea rápida y coordinada entre Provincia y municipios












