Los Consejos Escolares de la Provincia de Buenos Aires han manifestado su profunda preocupación ante la drástica reducción del Fondo Compensador aplicada a partir del mes de mayo del corriente año. Esta medida ha generado un impacto negativo significativo en la capacidad operativa de los distritos para garantizar el funcionamiento mínimo de los establecimientos educativos provinciales.
REPERCUSIONES DE LA REDUCCIÓN DEL FONDO COMPENSADOR
La reducción del Fondo Compensador ha superado el 50% en mayo y más del 85% en junio, lo que ha generado una situación de extrema gravedad que compromete las condiciones mínimas de:
– Mantenimiento y reparaciones en las escuelas
– Provisión de insumos básicos
– Atención de urgencias en las escuelas

RECHAZO A MEDIDAS ALTERNATIVAS
Los Consejos Escolares rechazan cualquier intento de reemplazar este financiamiento estructural con eventuales promesas de subsidios o partidas extraordinarias sin mecanismos claros de asignación, sin plazos ni montos definidos. Estas medidas resultan inadecuadas, engorrosas en términos administrativos y de difícil ejecución.
Los Consejos Escolares requieren:
1. La restitución inmediata de los valores del Fondo Compensador vigentes hasta abril de 2025, sin sustituciones parciales o mecanismos extraordinarios alternativos.
2. Una garantía por escrito de que cada distrito recibirá la diferencia correspondiente a lo perdido en los meses de mayo y junio, evitando así que las escuelas queden desatendidas en sus necesidades esenciales.
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
La educación pública no puede sostenerse sin un financiamiento adecuado y predecible. Los Consejos Escolares instan a las autoridades a revisar y modificar de inmediato esta medida para garantizar el derecho a la educación en condiciones dignas.
Firman la declaración Matías Legaspi vicepresidente de C.E. Bragado; Betina Menéndez y Diego Tayeldin consejos escolares