La Libertad Avanza, representada por Daniela Monzón y Germán Díaz, presentaron el ultimo día del año un proyecto de Ordenanza para realizar modificaciones en la Fiscal Impositiva 2025, que se aprobó hace pocos días en el Concejo Deliberante junto a Mayores Contribuyentes.
Recordemos que el voto de LLA se dio en positivo atento a la promesa del oficialismo de atender sus demandas en proyecto.
“Considerando que la inflación del año 2023 fue del 211.4 %, con un aumento de tasas muy por debajo de la misma; que la inflación del año 2024 es del 112% al mes de diciembre y que el aumento de tasas para el año 2024 fue en promedio de 130% para la red vial, del 120% en Servicios Urbanos y del 70% para el resto de tasas y derechos; que el aumento interanual de noviembre 2023 a noviembre 2024 del gas-oil fue del 248 %, con un aumento promedio de los combustibles durante el año 2024 fue del 100% en promedio, que las principales tasas del año 2024 superaron la inflación, quedando alguna de ellas por debajo de la misma y que es necesario recuperar los valores perdidos en materia de recaudación durante al año 2023” señala en la primera parte del Proyecto.
Para este Bloque “es necesario aumentar los bienes de uso del Municipio, también es necesario aumentar los salarios de los trabajadores municipales y que la inflación prevista para el año 2025 según presupuesto de cálculo y recursos 2025 es del 44%”.
De allí que el Proyecto presentado de modificación a la Ordenanza fiscal e impositiva 2025, en lo que refiere a la tasa de Red Vial, es que “el valor de la hectárea por cuota mensual desde el mes de Enero a Diciembre 2025 será el equivalente al de 0.70 litro de gas-oil común”.
En lo que respecta al Fondo convenio cooperación con Policía Provincia de Buenos Aires: por hectárea y por cuota mensual el 2.37% del valor asignado por hectárea cotización
Sobre el Fondo de Financiamiento para Obras Publicas y Equipamiento Vial: por hectárea y por cuota mensual el 2.62% del valor asignado por hectárea
Respecto del Fondo de Financiamiento Universitario: por hectárea y por cuota mensual el 1.11% del valor asignado por hectárea
Asimismo requiere se eliminan las bonificaciones y adicionales por extensión, por propietario y se mantiene la bonificación del 15% sobre los valores del articulo 239 para superficies de menos de 50 hectáreas.
Conformación de un equipo técnico con empleados municipales para mejorar la cobrabilidad de la tasa, de esta manera los aumentos desmedidos no recaen en los buenos contribuyentes.
Tasa por inspección de seguridad e higiene
• Incremento del 40% Enero a Junio.
• Julio a Diciembre según DD.JJ. con tope 125%.
Tasa por servicios urbanos:
Conformación de un equipo técnico con empleados municipales para mejorar la cobrabilidad de la tasa, de esta manera los aumentos desmedidos no recaen en los buenos contribuyentes.
Eliminación de los siguientes derechos:
. Derecho de ocupación y/o uso de espacios públicos:
. Derecho de publicidad y propaganda.
• Aumento del 80% resto de tasas y derechos
Asimismo solicitan que en el presupuesto de cálculos y recursos 2025 en el item referente a bienes de uso de la red vial, el monto destinado a maquinaria y equipo sea de $ 180.000.000.












