Presupuesto, gabinete y alianzas, en el arranque de su segunda gestión. Reforma ministerial, Suprema Corte y Legislatura unicameral, en el horizonte.
(https://www.letrap.com.ar/) El gobernador Axel Kicillof tiene una larga lista de pendientes para cuando termine su “campaña permanente”. Muchas de las definiciones que tendrá que tomar están atadas al resultado del ballotage que disputarán Sergio Massa y Javier Milei el 19 de noviembre. La lista incluye temas que definirán su segundo mandato: reforma del gabinete, Presupuesto 2024, negociación por las nuevas autoridades de la Legislatura, entre otros, y desafíos que el gobernador podría decidir encarar, como la conformación plena de la Suprema Corte de Justicia y la revisión del cargo de procurador.
La primera tarea del gobernador será rearmar su gabinete ministerial. Como contó Letra P, cuatro ministros y una ministra tienen ticket de salida por haber sido electos para diversos cargos. El ministro de Justicia, Julio Alak, asumirá al frente de la intendencia de La Plata. Deberá reemplazar a los ministros Sergio Berni (Seguridad), Leonardo Nardini (Infraestructura) y Walter Correa (Trabajo) y a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, si se van a los puestos por los que compitieron en octubre.
Deberá enviar a la Legislatura un proyecto para modificar la Ley de Ministerios. Ya adelantó que eliminará la Jefatura de Gabinete. Además, deberá definir la reubicación de las dependencias que estaban bajo esa órbita y quiénes ocuparán las segundas líneas, lugares ocupados por dirigentes cercanos a Martín Insaurralde.
La primera tarea del gobernador será rearmar su gabinete ministerial. Como contó Letra P, cuatro ministros y una ministra tienen ticket de salida por haber sido electos para diversos cargos. El ministro de Justicia, Julio Alak, asumirá al frente de la intendencia de La Plata. Deberá reemplazar a los ministros Sergio Berni (Seguridad), Leonardo Nardini (Infraestructura) y Walter Correa (Trabajo) y a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, si se van a los puestos por los que compitieron en octubre.
Deberá enviar a la Legislatura un proyecto para modificar la Ley de Ministerios. Ya adelantó que eliminará la Jefatura de Gabinete. Además, deberá definir la reubicación de las dependencias que estaban bajo esa órbita y quiénes ocuparán las segundas líneas, lugares ocupados por dirigentes cercanos a Martín Insaurralde.
La primera tarea del gobernador será rearmar su gabinete ministerial. Como contó Letra P, cuatro ministros y una ministra tienen ticket de salida por haber sido electos para diversos cargos. El ministro de Justicia, Julio Alak, asumirá al frente de la intendencia de La Plata. Deberá reemplazar a los ministros Sergio Berni (Seguridad), Leonardo Nardini (Infraestructura) y Walter Correa (Trabajo) y a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, si se van a los puestos por los que compitieron en octubre.
Deberá enviar a la Legislatura un proyecto para modificar la Ley de Ministerios. Ya adelantó que eliminará la Jefatura de Gabinete. Además, deberá definir la reubicación de las dependencias que estaban bajo esa órbita y quiénes ocuparán las segundas líneas, lugares ocupados por dirigentes cercanos a Martín Insaurralde.












