• Inicio
  • Contacto
martes, 18 noviembre , 2025
Bragado es Noticia
+19
°
C
+22°
+13°
Bragado
Miércoles, 16
Previsión para 7 días
  • Inicio
  • General
  • Educación
  • Municipales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • General
  • Educación
  • Municipales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
Bragado es Noticia
No Result
Ver todos los resultados
Home Política

LOS SENADORES MASPOLI Y GIL QUIEREN SE EXIMA DEL PAGO DEL SERVICIO DE AGUA A LOS JUBILADOS

07/05/2024
en Política
Tiempo de lectura: 4 min
A A
0
LOS SENADORES MASPOLI Y GIL QUIEREN SE EXIMA DEL PAGO DEL SERVICIO DE AGUA A LOS JUBILADOS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

publi Col Farma Bragado brevia publi Col Farma Bragado brevia

La Iniciativa de Eugenia Gil y Agustín Maspoli (UCR + Cambio Federal) ex por un periodo de 180 días, a jubilados y pensionados, que cobren haberes jubilatorios mínimos, como asimismo a PyMES y emprendedores.

De cara al primer invierno mileista, las tarifas energéticas prometen impactar de lleno en la economía de la ciudadanía. A su vez, la creciente presión fiscal asfixia el bolsillo de los argentinos.

La estructura impositiva de la Argentina está compuesta por impuestos, tasas y contribuciones. Así lo explica el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), dirigido por Nadin Argañaráz, ex subsecretario de Desarrollo en el Ministerio de Hacienda entre 2016 y 2017, de acuerdo al ente se denomina “tributo al pago que se realiza al Estado para que éste lo administre”.

Los impuestos, tasas y contribuciones se aplican según el patrimonio o ganancia de una persona o una empresa, para luego proveer “a la ciudadanía de bienes y servicios”. Sin embargo, no necesariamente esto se materializa.

prom tarjetas prom tarjetas

En uno de sus últimos posteos en X, el presidente nuevamente volvió a hablar de la presión fiscal con la que lidian los argentinos en su día a día. “Argentina tiene una presión fiscal formal agobiante”, señaló Javier Milei. En este contexto, además de la carga tributaria con la que deben lidiar los argentinos, hay otros factores que vapulean los salarios para dejarlos en números rojos.

 FUNDAMENTALISTAS DEL ATRASO CAMBIARIO UNA PREGUNTA

Si Argentina tiene una presión fiscal formal agobiante, una infraestructura deficiente y mercados poco abiertos que dificultan la competencia, lo que nos hace caro en dólares ¿les parece justo pedir devaluación para licuar los…

En este sentido, la decisión de quitar subsidios que dispuso el gobierno de Javier Milei impactó de lleno en los hogares argentinos. Por ejemplo, de acuerdo al Observatorio de Tarifas y Subsidios en el Instituto Interdisciplinario de Economía (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet, el peso del importe de los servicios públicos se duplicó en los últimos meses perjudicando seriamente los salarios del AMBA.

Los valores reflejan un aumento de 241% en cuatro meses, en contraparte de los salarios, que cada vez pierden más valor en relación a la inflación que hay actualmente en el país. La canasta de servicios públicos del AMBA pasó de representar el 6% de un salario promedio de un empleado formal al 13% este mes. De todos los servicios, el que más aumentó fue el gas natural con un avance de 561% respecto a diciembre de 2023, mientras que el gasto en transporte aumentó 410%, en agua 209% y en energía eléctrica 74%.

A este panorama inflacionario y de baja recaudación los municipios de la provincia de Buenos Aires no lograron escapar, por eso debieron recurrir a una idea del Frente Renovador.

Las tasas al combustible añaden un porcentaje o una suma fija en pesos al valor del litro de nafta, gasoil, gas y otros compuestos que se expenden en las estaciones de servicio bonaerenses. Un impuesto que desata polémica pero que en época de vacas flacas resulta una herramienta predilecta. 

Sin embargo, este tipo de tributos contribuye a compensar los balances financieros de los municipios pero recae, como casi siempre, en los ciudadanos. Con leves variaciones, se suele cobrar un 2% sobre el expendio del surtidor.

A mediados de la semana, trascendió una iniciativa de los senadores Eugenia Gil y Agustín Maspoli (UCR + Cambio Federal) quienes presentaron un proyecto de Ley en el Senado bonaerense para eximir del pago del servicio de agua domiciliaria, por un periodo de 180 días, a jubilados y pensionados, que cobren haberes jubilatorios mínimos, como asimismo a PyMES y emprendedores. El proyecto hace eco de la realidad que afronta uno de los sectores más vapuleados por las políticas del Gobierno, en este sentido la iniciativa promete darles un respiro.

“La iniciativa busca salir del discurso y dar una respuesta concreta frente a la difícil  situación económica que atraviesa el país y de manera particular, los bonaerenses”, sostuvo Gil y recordó que “días atrás en la audiencia pública que se realizó en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, con la presencia de funcionarios de la Autoridad de Agua y la empresa ABSA se solicitó un incremento del 250 por ciento en las tarifas de más de 90 localidades bonaerenses”.

“Los jubilados y pensionados que cobran la mínima no pueden afrontar estos costos, es por esto que creemos oportuno que se contemple esta medida para acompañarlos”, explicaron los legisladores.

Por último, Maspoli sostuvo: “este mismo escenario se estaría replicando en el sector de las PyMES y de los emprendedores de nuestra provincia ya que ante la baja del consumo por la crisis han evidenciado un claro impacto en sus ventas y producción. Se proyecta que el aumento significaría un incremento de alrededor del 800 por ciento para el sector”.

Tags: absasenadora eugenia gil
Anterior

CLAUDIA ALFARO, MUCHO MÁS QUE LA ENFERMERA DE OLASCOAGA.

Siguiente

AMPLIACIÓN DE ZONAS URBANAS: EL MUNICIPIO SE REUNIÓ CON VECINOS DEL BARRIO “AIRES DE BRAGADO”.

Noticias Relacionadas

FUERTE RECHAZO DE INTENDENTES AL NUEVO PEAJE EN GOROSTIAGA SOBRE LA RUTA 5
Política

FUERTE RECHAZO DE INTENDENTES AL NUEVO PEAJE EN GOROSTIAGA SOBRE LA RUTA 5

12/11/2025
EMERGENCIA AGROPECUARIA. EL INTENDENTE RECIBIÓ AL MINISTRO JAVIER RODRÍGUEZ
Política

EMERGENCIA AGROPECUARIA. EL INTENDENTE RECIBIÓ AL MINISTRO JAVIER RODRÍGUEZ

12/11/2025
PRESUPUESTO 2026: “¡PUM PARA ARRIBA!”, DICE LA UCR POR EL  AUMENTO DE LA TASA DE SERVICIOS URBANOS
Política

PRESUPUESTO 2026: “¡PUM PARA ARRIBA!”, DICE LA UCR POR EL  AUMENTO DE LA TASA DE SERVICIOS URBANOS

10/11/2025
QUÉ ES EL “NODO BRAGADO”, LA OBRA HIDRÁULICA DE MÁS DE $130 MIL MILLONES QUE PROVINCIA LICITARÁ EN 2026
Política

QUÉ ES EL “NODO BRAGADO”, LA OBRA HIDRÁULICA DE MÁS DE $130 MIL MILLONES QUE PROVINCIA LICITARÁ EN 2026

07/11/2025
LA SENADORA EUGENIA GIL LOGRÓ LA APROBACIÓN DE LA EMERGENCIA HÍDRICA EN EL SENADO BONAERENSE
Política

LA SENADORA EUGENIA GIL LOGRÓ LA APROBACIÓN DE LA EMERGENCIA HÍDRICA EN EL SENADO BONAERENSE

07/11/2025
LA SUBSECRETARIA DE EMERGENCIAS DE LA PROVINCIA EVALUO TAMBIEN LA SITUACION DE BRAGADO
Política

LA SUBSECRETARIA DE EMERGENCIAS DE LA PROVINCIA EVALUO TAMBIEN LA SITUACION DE BRAGADO

07/11/2025
Siguiente
AMPLIACIÓN DE ZONAS URBANAS: EL MUNICIPIO SE REUNIÓ CON VECINOS DEL BARRIO “AIRES DE BRAGADO”.

AMPLIACIÓN DE ZONAS URBANAS: EL MUNICIPIO SE REUNIÓ CON VECINOS DEL BARRIO "AIRES DE BRAGADO".

Buscar

No Result
Ver todos los resultados

Últimas Noticias

LA COMUNIDAD DE  OLASCOAGA -DESDE HACE VARIOS DíAS- SE SUMÓ AL TRABAJO MUNICIPAL PARA MANTENER EL ACCESO TRANSITABLE

LA COMUNIDAD DE  OLASCOAGA -DESDE HACE VARIOS DíAS- SE SUMÓ AL TRABAJO MUNICIPAL PARA MANTENER EL ACCESO TRANSITABLE

17/11/2025
BARENGHI SE REUNIÓ CON VECINOS DE FÁTIMA, LA CARLOTA Y VILLA CANO Y RATIFICÓ SU APOYO A LA OBRA DEL NODO BRAGADO

BARENGHI SE REUNIÓ CON VECINOS DE FÁTIMA, LA CARLOTA Y VILLA CANO Y RATIFICÓ SU APOYO A LA OBRA DEL NODO BRAGADO

17/11/2025
ESTA VEZ FUE EN LAPRIDA Y URQUIZA. UNA MOTO CHOCO CON UNA CAMIONETA

ESTA VEZ FUE EN LAPRIDA Y URQUIZA. UNA MOTO CHOCO CON UNA CAMIONETA

17/11/2025
CAMBIAR LA EXPO BRAGADO POR EL ARREGLO DE PUENTES, CAMINOS Y ALCANTARILLAS

CAMBIAR LA EXPO BRAGADO POR EL ARREGLO DE PUENTES, CAMINOS Y ALCANTARILLAS

16/11/2025
HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS VIALES: ABRAZOS QUE CALMAN REALIZO LA PLANTACION DE UN ARBOL

HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS VIALES: ABRAZOS QUE CALMAN REALIZO LA PLANTACION DE UN ARBOL

16/11/2025

Categorías

  • Deportes
  • Educación
  • General
  • Municipales
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sin Categoria

Archivos

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
Bragado es Noticia

Categorías

  • Deportes
  • Educación
  • General
  • Municipales
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sin Categoria

Últimas Noticias

LA COMUNIDAD DE  OLASCOAGA -DESDE HACE VARIOS DíAS- SE SUMÓ AL TRABAJO MUNICIPAL PARA MANTENER EL ACCESO TRANSITABLE

LA COMUNIDAD DE  OLASCOAGA -DESDE HACE VARIOS DíAS- SE SUMÓ AL TRABAJO MUNICIPAL PARA MANTENER EL ACCESO TRANSITABLE

17/11/2025
BARENGHI SE REUNIÓ CON VECINOS DE FÁTIMA, LA CARLOTA Y VILLA CANO Y RATIFICÓ SU APOYO A LA OBRA DEL NODO BRAGADO

BARENGHI SE REUNIÓ CON VECINOS DE FÁTIMA, LA CARLOTA Y VILLA CANO Y RATIFICÓ SU APOYO A LA OBRA DEL NODO BRAGADO

17/11/2025
ESTA VEZ FUE EN LAPRIDA Y URQUIZA. UNA MOTO CHOCO CON UNA CAMIONETA

ESTA VEZ FUE EN LAPRIDA Y URQUIZA. UNA MOTO CHOCO CON UNA CAMIONETA

17/11/2025
  • Inicio
  • Contacto

© 2023 Bragado es Noticia - Desarrollado por Perez Fermin

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • General
  • Educación
  • Municipales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Contacto

© 2023 Bragado es Noticia - Desarrollado por Perez Fermin