El armado de Somos atraviesa desde el minuto cero varias complicaciones. La irrupción de Acción para el Desarrollo en la alianza sumó un aditamento a nivel local.
Marcelo Elías -el impulsor de este partido vecinal- representa para el radicalismo institucional, un viejo resquemor ya que el “turco” fue afiliado y dirigente del partido boina blanca durante muchos años.
De allí que la inclusión en la Junta Electoral de los candidatos que representan este vecinalismo, significó que los candidatos del partido de Vicnete Gatica -Unidos por Bragado- fueran relegados de los lugares expectantes por la incoporación de Marcela Comacchio como segunda concejal, quien además esta siendo blanco de una campaña en redes -hasta La Tecla lo dijo- que figura como funcionaria d ela gestión Banreghi en una Unidad de Desarrollo Infantil en O’Brien.
Definitivamente por todo ello, Unidos por Bragado retiró sus candidatos y se debe refomrular la lista. Dejan sus candidaturas Verónica Tucci, Malena Católica, Noelia Lopumo, Miguel Gualtruzzi y Fernando Caffese.
¿Como queda la lista? incertidumbre total
EL TEXTO
Unidos por Bragado no participará en las próximas elecciones
Queremos compartir con los vecinos y vecinas de Bragado una decisión profunda y reflexionada: quienes integramos Unidos por Bragado no formaremos parte de la contienda electoral de esta instancia, ni en la lista oficial del Frente Somos Buenos Aires ni en ningún otro armado.
Nos involucramos en este proceso con la intención de representar a quienes creen en otra forma de hacer política: con diálogo, compromiso, transparencia y trabajo sostenido por el bien común. Participamos con propuestas concretas y con personas con trayectoria y raíces en nuestra comunidad. Sin embargo, llegado el cierre de listas, vimos con claridad que no estaban dadas las condiciones políticas para una integración que reflejara ese espíritu.
Por eso decidimos dar un paso al costado. Nuestros referentes, que habían sido incluidos sin una representación formal de Unidos por Bragado, renunciaron a integrar la nómina. Lo hicieron porque, en el lugar que se les asignó inicialmente fue alterado de forma inconsulta y arbitraria. No existía posibilidad real de llevar adelante las acciones y propuestas que representan a nuestro espacio. Quedar era convalidar una forma de construcción que no compartimos, y lo dijimos con claridad.
Nuestra decisión no se basa en una coyuntura, sino en una forma de mirar y hacer política. No estamos acá por un cargo, sino por una causa: la de representar a los vecinos con honestidad, coherencia y vocación transformadora.
Unidos por Bragado seguirá estando donde siempre ha estado: al lado de la gente, escuchando, proponiendo y trabajando por una ciudad más justa, plural y participativa.
No es una renuncia: es una reafirmación de principios. No es el final de un camino, sino un nuevo punto de partida. A veces, el silencio de una boleta es más elocuente que cualquier discurso. Y esta vez elegimos hablar con los hechos.
Gracias por estar, por acompañar, y por seguir creyendo junto a nosotros que con certezas, convicción y mirada de futuro, siempre vale la pena construir.












