Dos temas en la sesión especial del Concejo Deliberante realizada en la noche del martes: pedido de interpelación al Intendente por la rednicion de cuentas del 2024 y pedido de informes sobre las compras realizadas a diferentes proveedores durante la gestión del intendente Barenghi en el 2025.
El primer aspecto lo fundamento la concejal de LLA, Daniela Monzón. Recordó la edil que la preocupación surge por determinado proveedores, que no parecen ser específicos para los rubros que facturaron. Monzón señaló que las explicaciones recibidas en el cuerpo generaron más dudas que certezas.
“El Intendente puede llegar al Concejo y dar las explicaciones publicas que reafirmarían el compromiso de la transparencia del Estado” argumentó Monzón.
“Ir a la Municipalidad y pedir los expedientes no creemos que sea el camino, como nos sugirieron. Pedimos informes desde el Concejo y no fueron respondidos: recibos de sueldos de funcionarios, inclusive de salud y lista de proveedores específicos, de los cuales queremos saber porque fueron elegidos para las tareas encomendadas” agregó Monzón, quien agradeció los aportes de los concejales Araujo y Tucci.
Por su parte Nicolas Araujo (PRO) recalcó que “cada peso que se gasta en la Municipalidad, debe ser explicado con total transparencia y no puede quedar ninguna duda sobre eso”.
“El secretario de Gobierno se enojó, agredió al Concejo y algunos concejales, pero no explicó nada. No podemos aceptarlo, porque lo que estamos haciendo es, ejercer el control sobre el gasto público” dijo Araujo.
“También es inexplicable que el Secretario de Hacienda, Juan Manuel Barenghi nos diga que las preguntas que surgieron sobre proveedores del 2024, ya fueron respondidas con la aprobación de la Rendición de Cuentas…” indicó.
A su turno Mauricio Yaffaldano explicó que desde el oficialismo no acompañaban ninguno de los dos proyectos por considerar que todas las explicaciones ya fueron dadas y “porque todo es mediático y electoralista”.
“Todos los concejales ya tuvieron la información que necesitaban” dijo, para agregar que “ante cada trabajo hay una factura y con un precio razonable”.
Por su parte Marita Gelitti, de Acción para el Desarrollo, sugirió que el pedido de informes debía volver a comisión porque “es razonable insistir, para que nos envíen la información para analizarla y de no ocurrir, nos daría más argumentos para reclamar firmemente si, una interpelación… porque esperábamos que el Intendente se hubiese acercado al Concejo después de todo lo que se dijo públicamente”.
En otro tramo, Fernando Franzoni sostuvo que, “si ningún funcionario hizo uso favorable de su proximidad con un proveedor en detrimento de otros, no hay porque tener miedo y deberían votar el pedido de interpelación”.
En la reunión de anoche, la edil de UxB, Verónica Tucci se preguntó si todo es electoral como dicen desde el oficialismo… “¿no es función de los servidores públicos, responder? ¿interpelar es una mala palabra?… No estamos llevando a nadie preso, solo queremos información sobre determinados proveedores que son sobresalientes en materia de cantidad de dinero facturado… le estamos ofreciendo la oportunidad de darle a la comunidad una buena respuesta y si creen que es electoral… sería entonces en beneficio del oficialismo”.
A la hora de los votos por la interpelación, hubo empate de 8 para la aprobación y 10 por la negativa. Y en el caso del pedido de informes hubo empate y por doble voto del presidente resulto también rechazado.